La ruta de las misiones del estado de Sonora tiene su centro en Magdalena de Kino, una ciudad de origen colonial y encantadoras plazas que se levanta en las llanuras al oeste de la Sierra Madre Occidental.
Magdalena de Kino es una ciudad visitada por su patrimonio cultural, sus celebraciones religiosas y su cercanía con la frontera de Estados Unidos, ya que el municipio limita al norte con la ciudad fronteriza de Nogales.
La localidad fue fundada en el siglo XVII por el
misionero jesuita Eusebio Francisco Kino quien vino a evangelizar a los
indígenas locales y nómadas de esta región, nombrando originalmente el pueblo como Santa María Magdalena de Buquivaba.
Qué visitar en Magdalena
En el centro
de este Pueblo Mágico se encuentran diversos lugares de interés como el
templo colonial de Santa María Magdalena, la Plaza Monumental, el
Mausoleo del Padre Kino, la Plaza Benito Juárez y la Casa de Cultura Municipal.
El Palacio Municipal es una construcción más moderna
pero no menos atractiva, lo distinguen su techo de teja y su
arquitectura de aire mudéjar. En su interior se pueden admirar hermosos
vitrales y algunos murales sobre la historia de este municipio.
En sus alrededores se pueden visitar las misiones
fundadas por los frailes jesuitas y reconstruidas por los franciscanos;
asimismo, se encuentran áreas para el ecoturismo y sorprendentes parajes
naturales para los viajeros amantes de la naturaleza, como la Sierra de
Cucurpe, en donde se puede explorar las ruinas de las primeras misiones y pinturas rupestres.
Información relevante
En la región
se honra la memoria del Padre Kino por su labor como fundador de la
misión original y evangelizador. Por muchos años, sus restos se buscaron
sin éxito hasta que fueron encontrados bajo la Plaza de Armas de este
Pueblo Mágico, entonces las autoridades tomaron la decisión de dejarlos
en el lugar en una cripta. En el Museo Padre Kino se exhiben objetos de
las culturas indígenas de esta región.
Por lo menos tres grandes celebraciones se llevan a cabo en esta ciudad: el Festival Cultural Kino, la fiesta en honor a San Ignacio de Loyola y los festejos de San Francisco Javier.
La ciudad cuenta con diferentes opciones de hospedaje,
así como en el pueblo cercano de Santa Ana. También, se puede disfrutar
de su gastronomía y saborear tradicionales platillos regionales y carne
asada al estilo Sonora.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVj1gCSmvET16PlRmN5cbM2ejTOgvc4rAZ_KPEmB85MP2oOhbjbba9-2ha9KDYAY1MG0PupIeEoc48pTZFobsVQuSCwoEcg6na2I96ApFWRNGAwlSHUVW-kTiGSRhXqrrrZqACMC_VwW30/s320/IglesiaSanFelipe.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario